
Los cambios estacionales afectan al estado de ánimo
Los cambios de estación afectan al estado de ánimo de muchas personas, en especial cuando pasamos de una estación de altas temperaturas y con muchas horas de luz, como es el caso del verano, a una estación más fría, como puede ser el otoño e invierno.
En especial, tanto el frío como la reducción de las horas de luz durante el día en invierno suelen asociarse de una manera más directa con un estado de ánimo más bajo, que puede causar cambios en la persona en prácticamente todos los aspectos y ámbitos de su vida, ya sea en las relaciones con el entorno como en el apartado laboral.
Y es que tanto con la llegada del otoño, cuando se puede sufrir la denominada depresión otoñal, como la llegada del invierno, y debiéndose no sólo al cambio de tiempo, sino a la reducción de luz solar, las hormonas comienzan a alterarse y provocar cambios de humor en muchas personas. Esto es lo que coloquialmente se conoce en primavera con el refrán de: “La primavera la sangre altera” pero de manera inversa en el otoño.
La depresión otoñal
Como toda depresión y cambios de emociones vienen de la mano de una serie de síntomas que nos demuestran que padecemos este mal. Los principales síntomas que nos harán detectar la depresión otoñal son por ejemplo la falta de interés por las cosas junto con la fácil distracción y falta de atención en el trabajo o escuela; la dificultad para conciliar el sueño o insomnio; ánimos bajos frente a las diferentes circunstancias que se presentan; mayor irritabilidad y mal humor sin motivos para ello… Estos signos de alerta deben hacernos actuar y ponernos en marcha para encontrar una solución para afrontar de una mejor manera los cambios climáticos y estacionales.
Estos cambios climáticos traen consigo algunos efectos que al final sufre nuestro organismo. Empezando por el cuerpo, el cual produce más Melatonina, que es la hormona que genera la falta de interés, un síntoma muy serio que desemboca en problemas crónicos. Al aumentar esta hormona parece que siempre estamos cansados y aumentan las ganas de no hacer nada y pasar más tiempo durmiendo y desconectando. La Melatonina además, es la culpable de que disminuya la temperatura corporal, sintiendo así la necesidad de ingerir más alimentos para conseguir calorías, lo que produce un cambio físico seguramente no deseado.
La Serotonina también disminuye con los cambios de estación, es una hormona que se ve afectada al aumentar la Melatonina. Con esta disminución, nuestro estado de ánimo se desequilibra, “aliándose” con los ciclos de sueño y los cambios de humor. La reducción de horas de luz al día hace que también disminuya la Dopamina, provocando la pérdida de atención y el desinterés por las cosas que en realidad son nuestra responsabilidad.
¿Cómo superar un cambio de estación?
Para superar estos problemas, varios expertos, recomiendan el seguimiento de una serie de hábitos saludables que en mayor o menor medida ayuden de una forma positiva el superar con éxito el paso de una estación a otra. Seguir una alimentación sana, rica en fruta y verduras frescas, así como el seguimiento de una práctica de ejercicio diaria al aire libre, pueden resultar beneficiosos y adecuados, para sentirse bien pero sobre todo para liberarse del estrés, la ansiedad y evitar el insomnio.
Pero si ya realizas todo lo anterior, y no quieres sufrir más los síntomas y problemas que conlleva el cambio de estación, en Nascia, te ofrecemos una solución personalizada y efectiva para recuperar tu control y bienestar lo 365 días del año. Se trata del Neurofeedback, una técnica avanzada de entrenamiento cerebral basada en la visualización en tiempo real de la actividad eléctrica cerebral, que es mostrada en forma de vídeos, juegos, películas, animaciones a la persona para que ésta aprenda a controlar su atención y mejorar su concentración. El estrés y la ansiedad pueden afectarte más de lo que crees, y sobre todo muy rápido y sin darte cuenta, es por ello que poner una solución a través de la concentración para mantener tu ritmo de vida y tu bienestar es esencial. ¡Ven a visitarnos! La primera cita es gratuita. Contacto